Podcast

Portada del podcast: De startup a empresa global

Ep. 18. De startup a empresa global con José Velez

En este episodio hablamos con José Velez, emprendedor Colombiano, Ex fundador de PayU Latam la pasarela de pagos más grande de Lationamerica y actual Co fundador de Bold, startup fintech que busca potenciar las ventas de los emprendedores y pymes de Latam a través de soluciones financieras qué les permitan recibir diferentes medios de pago físicos y digitales. José compartió su historia como emprendedor, sus principales aprendizajes, y como fue ese camino de llevar su emprendimiento de cero a ser una empresa global!

Portada del podcast: The mad fox: emprendiendo en ciencia de datos

Ep. 17. Emprendiendo en ciencia de datos con Hyatt Saleh y Daniel Vizcaya

Hyatt Saleh y Daniel Vizcaya, Co-fundadores de The Mad Fox, startup Colombiana dedicada a resolver problemas y desarrollar productos digitales usando Inteligencia Artificial y Machine Learning, nos cuentan su historia como emprendedores, sus fracasos y cómo han aprendido de ellos para consolidar su nuevo emprendimiento. Además nos dieron sus consejos para iniciar el mundo de la ciencia de datos, los cursos y material que son relevantes para aprender y empezar a experimentar!

Portada del podcast: Emprender es saber fracasar y volverlo a intentar

Ep. 16. Emprender es saber fracasar y volverlo a intentar con Hernando Rubio

La historia de Hernando Rubio, emprendedor serial Colombiano que ha creado más de 18 empresas entre las que se encuentran Moviired y recientemente MOVII una billetera digital para inclusión financiera en el País. Hernando nos contó cómo ha sido el camino de emprender en Fintech y cómo en su experiencia ha asumido los fracasos como una forma de evolucionar y reinventarse.

Portada del podcast: Entendiendo al cliente con tecnología cognitiva

Ep. 14. Entendiendo al cliente con tecnología cognitiva con Santiago Martinez

Santiago Martinez, CEO & Co-fundador de Indices, una empresa Colombiana dedicada a entender al cliente en todas sus dimensiones usando tecnología cognitiva y datos no estructurados, nos contó su historia como emprendedor, cómo ha sido transformarse a lo largo de 21 años y cómo con tecnología logran profundizar en el entendimiento del cliente usando datos no estructurados como voz, redes sociales, entre otros.

Portada del podcast: Utilizando realidad virtual en el sector inmobiliario

Ep. 10. Utilizando realidad virtual en el sector inmobiliario con Carlos Duque

Carlos Duque, Co-fundador y CEO de Umbra 3D Studio – https://umbra3d.studio/ emprendimiento Colombiano que utiliza tecnología de realidad virtual para digitalizar el proceso de venta en proyectos inmobiliarios y lograr una experiencia superior por parte de sus clientes. Carlos, nos cuenta cómo han logrado apoyar al sector inmobiliario y de la construcción en esta coyuntura para seguir vendiendo sus proyectos y cuáles han sido los retos de transformación digital en el sector.

Portada del podcast: ¿Cómo construir y validad un producto digital?

Ep. 09. ¿Cómo construir y validar un producto digital? con Juan Camilo Vallejo

Juan Camilo Vallejo, Co-fundador y CEO de Valienta – https://valienta.com/ nos cuenta la historia detrás Valienta, startup Colombiana que tiene como propósito ayudar a las mujeres vendedoras por catálogo a generar más ingresos a través de la tecnología. Cómo fue todo el proceso de diseño, construcción y validación del mínimo producto viable, cuáles fueron los experimentos que usaron y cómo ha sido el proceso de aceleración con Y-Combinator.