Podcast

Portada del podcast: Transformando el agro a través del crowdfunding

Ep. 48. Transformando el agro a través del crowdfunding con David Duarte

El sector agropecuario necesita mayor competitividad y acceso a fuentes alternativas de financiación. Esta es la hipótesis sobre la cuál David Duarte y su socio han desarrollado Agrapp, una plataforma de crowdfunding que ayuda a financiar cultivos, sistemas de riego, transporte de materiales, insumos biológicos, asistencia, infraestructura, entre otros.

David nos contó su historia como emprendedor y como han escalado Agrapp, los aprendizajes más relevantes y los retos que ven de cara al futuro del sector.

Portada del podcast: El futuro del trabajo y el rol de la tecnología

Ep. 47. El futuro del trabajo en 2021 y el rol de la tecnología con Daniel Seijo & Eduardo Ortiz

Se nos fue el 2020! estamos a dos días de que termine este año extraño, lleno de retos y cambios en muchos sectores y comportamiento de los consumidores. Y justamente uno de los sectores más impactado fue el trabajo y sus dinámicas.

En este episodio conversamos sobre el futuro del trabajo y como será impactado por la tecnología, con Daniel Seijo y Eduardo Ortiz, fundadores de Fuell, startup española que está innovando la forma de gestionar los gastos y beneficios en las empresas Europeas.

Portada del podcast: El valor de ser mamá en este mundo digital

Ep. 46. El valor de ser mamá en este mundo digital con Regina Cabal

Pareciera que ser Mamá es sinónimo de tener que dejar de lado los sueños o metas profesionales, sin embargo Regina Cabal y su equipo se han propuesto demostrar lo contrario y han creado momlancers.com una plataforma que conecta mamás talentosas con empresas que promueven la satisfacción profesional y personal.

Con Regina tuvimos una conversación muy agradable donde nos contó como nació momlancers.com, su historia personal y como ha ido creciendo la plataforma hasta llegar a tener clientes multinacionales tanto en México como en otros paises de Latinoamerica.

Portada del podcast: Revolucionando la logística de la última milla

Ep. 44. Revolucionando la logística de última milla con Angel Celis Botto

La logística de última milla es quizas uno de los procesos más complejos y con mayores ineficiencias en la operación de grandes compañías de retail, consumo masivo e incluso grandes plataformas de comercio electrónico.

Esto se convierte en una gran oportunidad para que mediante una transformación cultural, tecnológica y de procesamiento de datos, se pueda optimizar la logística de entrega de productos, tento en tiempo como en costo.

Y es justamente de lo que conversamos en este episodio con Angel Celis Botto, Co-fundador y CPO de Liftit, la startup Latinoamericana que acaba de recibir 22 millones de dólares en Inversión para continuar transformando la logística con tecnología.

Portada del podcast: Democratizando la forma de ahorrar e invertir

Ep. 43. Democratizando la forma de ahorrar e invertir con Janice Freundt

Lograr que las personas ahorren o inviertan sus excedentes de dinero siempre ha sido un reto en los países Latinoamericanos, sin embargo, la aparición de startups como Tyba en Colombia y Perú, ha empezado a democratizar la forma de ahorrar e invertir de miles de personas. Utilizando tecnología, educación y una gran experiencia de Usuario, Tyba ha permitido que cualquier persona pueda invertir desde 100.000 pesos Colombianos, y que puedan alcanzar sus metas de ahorro mientras generan rentabilidad en sus inversiones.

En este episodio hablamos con Janice Freundt, Co-fundadora y Experience Owner de Tyba. Janice es Peruana y tiene una gran experiencia en desarrollo de proyectos digitales tanto en el sector público como privado, y nos contó sobre Tyba, como nació la idea y el maravilloso camino que han recorrido desde la incubación en Credicorp Capital hasta su lanzamiento en 2019.

Portada del podcast: Una mirada social al crowdfunding

Ep. 42. Una mirada social al crowdfunding y al desarrollo de los países emergentes con Raíssa Joao

Seguimos con nuestra serie de crowdfunding, y en esta oportunidad hablaremos de crowdfunding social y como la financiación colaborativa puede contribuir al desarrollo economico de los paises emergentes. Una conversación maravillosa sobre el sentido social de las plataformas de crowdfunding en Lationamerica y la profunda transformación social que pueden generar.

Raíssa Joao es Fundadora y COO de Vaki, la plataforma de crowdfunding social más grande de Latam y una apasionada del emprendimiento y de contribuir a resolver problemas de las sociedades a través de él. Raíssa nos contó su historia, la historia de Vaki y compartió su conocimiento del ecosistema fintech Latinoamericano con nosotros.

Portada del podcast: Entendiendo el crowdfunding inmobiliario

Ep. 41. Entendiendo el crowdfunding inmobiliario con Germán Jaramillo

En esta segunda entrega de la serie de crowdfunding hablaremos con German Jaramillo, CEO de Inverti, sobre Crowdfunding inmobiliario: ¿Qué es?, ¿Cómo funciona?, ¿cuáles son sus beneficios para los constructores e inversionistas?

Germán es un emprendedor Colombiano, que tiene muchos años de experiencia en el sector de la construcción e inmobiliario y que ha decidido emprender creando una plataforma de financiación colaborativa que le permita a las constructoras acceder a financiación alternativa proveniente de esquemas colaborativos.

Portada del podcast: Conceptos clave para entender el crowdfunding

Ep. 40. Conceptos clave para entender el Crowdfunding con Maryi Cadrazco

Hoy iniciamos una serie donde hablaremos de Crowdfunding en Latinoamerica, y con este episodio queremos presentar los conceptos clave para entender ¿qué es Crowdfunding?, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?, y cómo los emprendedores pueden sacar provecho de este mecanismo de financiación colaborativa para crecer sus productos.

Maryi Cadrazco ha sido docente universitaria en varias universidades de Colombia y es Candidata a PHD en la Universitat Politècnica de València (UPV), donde desarrolla su tesis doctoral en «Crowdfunding and prosocial behaviors».

Portada del podcast: Digitalizando los servicios legales

Ep. 39. Digitalizando los servicios legales con John Morales

Los servicios legales ofrecidos por los Buffet de Abogados tradicionales se están transformando, «la muerte» de la hora facturable se acerca gracias a la aparición de soluciones tecnologicas que permiten automatizar de manera inteligente la estructuración de contratos y documentos legales con el conocimiento y parametros que el cliente requiere.

En este episodio conversamos sobre digitalización y transformación de los servicios legales en Colombia y Latinoamerica, con John Morales – Co-fundador y CEO de Juzto.co – startup Colombiana que utiliza algoritmos para crear soluciones legales confiables y a la medida de las necesidades de los clientes.